A RAÍZ DE DESMANTELAMIENTO DE CÁMARAS, COMERCIANTES DE SÁNCHEZ REALIZAN ENCUENTRO CON EL MINISTERIO PÚBLICO Y AUTORIDADES POLICIALES DONDE SE CONCRETIZARON ACUERDOS ENTRE LAS PARTES.

 


Por Aníbal Corcino M.

A raíz de las denuncias del desmantelamiento de cámaras y algunas arbitrariedades contra los comerciantes del municipio de Sánchez, el pasado día nueve del presente mes la directiva de la Asociación Comerciantes y Empresarios de Sánchez (ACESA), el Ministerio Público y el DICRIM sostuvieron un importante encuentro busca evitar toda acción que dañe el comercio y a su vez contribuir a la labor de dichos organismos para la paz y seguridad ciudadana.

09-08-24. Sánchez Provincia Samaná. Como consecuencias de los hechos sucedidos recientemente en nuestro municipio de Sánchez, donde miembros del ministerio público, así como agentes del cuerpo del orden procedieron a desinstalar algunas de las cámaras de seguridad instaladas en los postes del tendido eléctrico frente algunos negocios, así como cortar los cables de las mismas en los lugares donde no podían desinstalar. 

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Sánchez (ACESA) en rechazo a todo acto de arbitrariedad o que dañe la honra del hombre de trabajo y a favor de que el orden sea mantenido tuvo a bien reunirse con la dirección de dichos cuerpos del orden público a fin de dialogar sobre los pormenores de dicha acción. En representación del ministerio público participaron: la Licda. Erika Pujol, procuradora fiscal de Samaná y el Coronel Peña en representación del DICRIM. Dicho encuentro inició con un acto informativo por parte de la magistrada Pujol; De acuerdo a su explicación, la razón se fundamentó en que estas cámaras eran utilizadas por el crimen organizado para dar seguimiento a las autoridades y evitar ser sorprendidos. 

A esto el Lic. Aníbal Corcino en su condición de presidente de dicha asociación expresó, “que nuestra asociación de comerciantes no se opone a los procesos, pero si a todo acto arbitrario, dañino o que afecte al patrimonio y la integridad moral del hombre de trabajo de nuestro municipio. Creemos fielmente en la ley, pero también en el orden y no es cierto que todas las cámaras que se desmantelaron en los postes eléctricos que corresponden a negocios como el súper mercado la plaza entre otros pertenecen a o den acceso al crimen organizado. Por lo que consideramos dicha medida debe ser reconsiderada, así mismo consideró que lo expresado por el Ministro de la Presidencia, Joel Santos en su alocución del día 05 del presente mes, fue un pronunciamiento aligerado, mediático y con muy poco conocimiento de la situación. 

De igual modo, la dirección de la Asociación de Comerciantes del Municipio, dijo no comprender cómo es posible, que según las estadísticas presentada en diversos actos, siendo Sánchez el municipio con mayor índice delictivo de la provincia, pero a su vez es el que menos atención en materia de seguridad tiene, careciendo de vehículos para patrullaje, sin un procurador fiscal que pueda dar atención a los casos que aquí se presentan, con menos patrullaje policial, con menos condiciones en la fiscalía para atención al ciudadano. Esto no se correlaciona con la realidad que se presenta.

En tal sentido, la magistrada Pujol una profesional comprometida y consciente de su compromiso con la sociedad reconoció que hay debilidades existentes en el municipio, por lo que las instituciones allí presentes decidieron hacer acuerdos que ayudaran a mejorar dicha situación. Dentro de los acuerdos arribados en dicho encuentro están:

-El Ministerio Público se compromete a mejorar las condiciones de servicios en su oficina de Sánchez, dotándola de computadoras y medios electrónicos que permitan recibir las denuncias y de esta manera el ciudadano no tenga que ir a Samaná para este primer trámite.

-Aumentar los días de presencia del ministerio público en Sánchez, que actualmente son dos y se aumentan a tres los días a la semana.

-En el caso de las cámaras desmanteladas, se indagará y aquellas cámaras que no tengan nada que ver con el crimen organizado serán devueltas a sus respectivos dueños comerciantes.

-La Magistrada Pujol también se comprometió a ser un medio de gestión entre el 911 y los comerciantes de Sánchez para proveer las normativas y capacitaciones necesarios a fin de que estos puedan formalizar cualquier colocación de cámara en postes eléctricos y evitar la instalación de cámaras malintencionadas.   

-De igual manera, el representante de la policía Nacional Coronel Peña, se comprometió a gestionar la llegada de más agentes al destacamento local, así como un mayor patrullaje.

En cambio, la Asociación de Comerciantes, se compromete a ser portavoz de estas mejoras y a orientar al ciudadano para su uso efectivo y aprovechamiento de estas iniciativas.

La reunión terminó con una invocación a Dios por parte de la Licda. Cecilia de la Rosa, la ponderación del Regidor Anastasio García, Abraham Martínez entre otros presentes, quienes consideraron muy positivo dicho encuentro y dijeron confiar en las autoridades presentes quedando a la espera y en pleno seguimiento a los acuerdos hechos entre las partes. A lo cual la Magistrada Pujol dijo: Desde ya se está trabajando, por lo que en los próximos días se estará invitando a la sociedad civil para que conozca dichas mejoras y puedan integrarse al uso de las mismas.   


Atte. Departamento de prensa Asociación de Comerciantes y Empresarios de Sánchez (ACESA).

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente