FDA advierte: Alisados para el Pelo provocan Cáncer de Endometrio

 


Ahora Noticias RD 

El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos lanzo una advertencia preocupante sobre la relación entre la aplicación de alisados para el pelo y el cáncer de útero, así como el cáncer de mama. Este hallazgo ha generado una alerta global, y en la República Dominicana, la falta de estadísticas formales sobre la incidencia de esta enfermedad en relación con el uso de alisadores de cabello ha motivado a llevar a cabo una investigación exhaustiva.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) advertio sobre el riesgo asociado con el formol, un componente común en productos de alisado, vinculado con cánceres de útero, endometrio, cuello uterino y más recientemente, con el cáncer de mama. A pesar de estas advertencias, el uso de estos productos sigue siendo prevalente debido a la falta de regulación y seguimiento efectivo.

Miguel Monanci, presidente de la Sociedad Dominicana de Oncología, subraya la necesidad de investigar esta correlación en la población dominicana. “Desde que este estudio salió había que compararlo a la población nuestra, en República Dominicana, ya que los datos que ofrece este estudio tienen mucha relación con la realidad, que pudiera estar vinculado con el cáncer de endometrio”, afirmó Monanci.

Monanci explicó que los productos para alisar el cabello contienen varios compuestos químicos peligrosos, incluyendo metales y aldehídos como el formol. Este compuesto químico, también conocido como formaldehído, puede causar irritación ocular, nasal, mareos y náuseas en concentraciones pequeñas. Además, los parabenos y el bisfenol A presentes en estos productos no solo afectan la salud hormonal, sino que también pueden desencadenar otros riesgos como la obesidad y la infertilidad.

Un estudio que incluyó a 34,000 mujeres latinas arrojó resultados alarmantes: el 4.34% de las mujeres que se alisaron el cabello al menos cuatro veces al año tienen una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de endometrio. Estos datos subrayan la necesidad urgente de regulación y alternativas más seguras para el alisado del cabello.

En 2023, tras recibir unas 38,000 demandas, incluyendo una en Los Ángeles en 2017 que resultó en el pago de 417 millones de dólares a una mujer de 63 años diagnosticada con cáncer de ovario terminal, se decidió retirar el producto del mercado mundial.

Fernando Rampember, licenciado en química, comentó: “Todo conlleva investigación y desarrollo, productos que vienen utilizándose desde hace muchos años y que son muy comunes es difícil sacarlos del mercado sin que aparezca un sustituto”.

La situación pone en evidencia la necesidad de mayor vigilancia y regulación de productos cosméticos, así como la promoción de alternativas más seguras. La investigación y el desarrollo de nuevos productos son cruciales para garantizar la salud y el bienestar de los consumidores. Mientras tanto, es vital que los usuarios sean conscientes de los riesgos y tomen decisiones informadas sobre los productos que utilizan.

En este contexto, el llamado es a las autoridades y a la sociedad en general para trabajar juntos en la protección de la salud pública, asegurando que productos potencialmente peligrosos sean debidamente regulados y, en caso necesario, retirados del mercado.





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente