
Santo Domingo,– El Tribunal Superior Administrativo (TSA) programo audiencias para tratar los recursos de amparo presentados por el Grupo de Medios Panorama contra varias instituciones públicas, acusadas de violar la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública. Las fechas establecidas son el 25 de junio, 2 y 7 de julio, dirigidas contra el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Agricultura y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) respectivamente.
La primera audiencia, que se llevará a cabo el 25 de junio, abordará los expedientes relacionados con el Ministerio de Cultura. Posteriormente, el 2 de julio se examinará el caso contra el Ministerio de Agricultura, y finalmente, el 7 de julio se tratará la denuncia contra el CEA.
Detalles del Caso y Alegaciones
El Grupo de Medios Panorama, que opera VTV canal 32, había solicitado información detallada sobre los procesos de compras y contrataciones, así como la ejecución presupuestaria de 2023 de las mencionadas instituciones el pasado 4 de marzo. Según la Ley 200-04, estas entidades tenían un plazo de 15 días para responder a la solicitud, con una posible extensión de 10 días adicionales en caso de prórroga. No obstante, las tres instituciones no respondieron en el tiempo estipulado.
La representación legal de Grupo de Medios Panorama solicitó una rápida resolución del caso, argumentando que ya ha transcurrido suficiente tiempo sin recibir las respuestas necesarias. Esta falta de respuesta constituye una violación de varios artículos de la Ley 200-04, que garantiza el derecho a solicitar y recibir información pública de manera completa, veraz y oportuna.
Derecho a la Información y Marco Constitucional
El recurso legal presentado por el Grupo de Medios Panorama subraya que el derecho a la información está protegido como un derecho fundamental bajo el artículo 49 numeral 1 de la Constitución dominicana. Este artículo establece que “toda persona tiene derecho a la información y este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley”.
La negativa a proporcionar la información solicitada no solo viola la Ley 200-04, sino también el derecho constitucional de los ciudadanos a supervisar el uso de los fondos del Estado.
Expectativas de las Audiencias
El TSA ha expresado su acuerdo con la solicitud del Grupo de Medios Panorama para una resolución expedita del caso. Estas audiencias son cruciales para determinar si las acciones de los ministerios y el CEA representan una violación a la ley y a los derechos constitucionales de acceso a la información pública.
El desenlace de estas audiencias podría sentar un precedente importante en cuanto al cumplimiento de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública y la transparencia en la administración pública en la República Dominicana.
Leer mas: https://www.ahoranoticiasrd.com/2024/05/oportunidades-para-los-jovenes-en-el.html