Familia Féliz Carrasco denuncia “desorden” en distrito judicial de Barahona que busca confundir jueces; recibe más de 10 acusaciones y citaciones de quienes pretenden despojarla de sus tierras el caso es ventilado en Baní


Barahona.- La familia Féliz Carrasco, heredera de una extensión de terrenos del señor Domingo Féliz y María Carrasco, en la entrada de la comunidad de Santa Elena, en la salida de Barahona hacia la costa, denunció un gran “desorden” en el distrito judicial de la provincia, donde ha recibido en poco tiempo, siete actos de notificación por el mismo caso y la misma persona, cuando ese expediente espera por fallo en un tribunal de Baní, provincia Peravia.

“Nosotros desconocemos lo que está pasando aquí en Barahona, porque no es posible que en el distrito judicial se reciba tantas denuncias por un caso que se está ventilando en Baní, provincia Peravia, pero peor es que todas esas denuncias en contra de nuestra familia, de nuestra propiedad, sea de la misma persona, el señor Andrés Medrano Heredia”, se quejó Elizana Féliz Carrasco, vocera del grupo de 15 hermanos herederos de la extensión de terrenos.

Dijo que a pesar de que el expediente es conocido en un tribunal de Baní, continúa recibiendo acusaciones en su contra, tanto penal como civil, por defender una propiedad que siempre le ha pertenecido a su familia.

“En Baní, provincia Peravia, desde hace más de un año, se está conociendo una litis por esos terrenos, luego de recorrer los tribunales de Barahona, Azua, ser conocido y obtener sentencia en El Seibo. El pasado 19 de marzo teníamos audiencia en Baní, donde se está en la etapa final, pero fue aplazado y era el 23 de ahora de marzo, y también fue aplazado, pero consideramos que mientras ese expediente se esté conociendo en otro tribunal, no se debe estar maniobrando aquí en Barahona, además de tantas intimaciones”, cuestionó la señora Féliz Carrasco.

El conflicto entre Féliz Carrasco y Medrano Heredia comenzó en el 2022, cuando los herederos de Domingo Féliz y María Carrasco recibiendo un “acto de emplazamiento de demanda en desalojo por ocupación ilegal e intrusa, pago de obligaciones, reparación de daños y perjuicios”.

En esa fecha, la familia Féliz Carrasco recibió el acto por lo civil, número 990, de parte de los abogados de Medrano Heredia.

Sin embargo, fue en este año 2024 cuando el señor Medrano Heredia arremetió contra la familia Féliz Carrasco y el pasado nueve de enero, recibe el primer acto de notificación y citación, por ante el juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Barahona.

A través del acto 221-2024, la familia Féliz Carrasco estaba siendo citada para el 25 del mismo mes de enero, a comparecer ante el Juzgado de la Instrucción, por presunta violación a las infracciones, artículos uno y dos de la ley 5869 sobre violación de propiedad y 51 de la Constitución de la República, en perjuicio de Medrano Heredia.

Posteriormente, el 22 de marzo pasado, a través del acto de notificación del acto número 2325, la familia Féliz Carrasco era citada para apertura a juicio, sobre el mismo caso, pero en lo penal.

“Nosotros hemos recibido más de diez demandas con el mismo asunto y los mismos implicados. La competencia de este caso está en Baní, provincia Peravia, donde se conoce el saneamiento de esa parcela, pero se insiste en colocar las querellas aquí en Barahona sin concluir el tribunal de Baní con una decisión”, precisó la señora Féliz Carrasco.

Advirtió que Medrano Heredia, con las tantas demandas en su contra, lo que busca es confundir a los jueces donde es conocido el caso en Barahona.

El Registro Inmobiliario del Poder Judicial, citó a través del “expediente 660202200101 a las partes involucradas a la inspección de referencia, a realizarse el 23 de abril pasado, a las nueve de la mañana”, pero fue aplazado.

Según el documento, la inspección sería hecha a la parcela 2248, DC:02, en la Cañada del Agua, Río Caño, Barahona-Enriquillo.

“Queda a cargo de la parte más diligente cumplir con las formalidades de publicidad del presente telegrama a las partes del proceso. La misma debe realizarse dentro de los plazos establecidos en las normas que rigen la materia”, expresa la citación del telegrama del Registro Inmobiliario.



Fuente Armario Libre.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente