
(Del Municipio Histórico de Sánchez)
Recientemente he venido observando algunos acontecimientos que tienen una transcendencia superior a lo que muchos imaginan, su trascendencia se debe a lo profundo que tocan la sociedad y a un sistema corrupto, mafioso, individualista y partidista que por toda una vida ha marcado la historia en nuestra nación, siendo una de las piezas más sobresalientes el ejercicio de la medicina, el derecho, la ingeniería, así como la corrupción publica, donde hoy vemos luz al final de túnel.
Las sentencias condenatorias en contra de clínicas y hospitales del país, por presuntas malas prácticas médicas, han aumentado sustancialmente en los últimos días. “El más reciente de los casos, es el de la Clínica Corazones Unidos, que fue condenada al pago 6 millones 875 mil pesos en compensaciones y costos acumulados por negligencia médica en dos pacientes. Angelina María Hernández y Milagros del Socorro Alba F. fueron las afectadas. En el caso del Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora también condenado. A la lista también se agrega el Centro de Cirugías Plásticas y Especialidades (CECIP), sentenciado a pagar 2 millones de pesos a la paciente Sulandy Altagracia Crucet.”
Por otro lado, en el ámbito del derecho, también se han dado algunos casos interesantes, donde se condenan abogados por litis temeraria, uno de ellos es el caso Número de Expediente 0329, TC-04-2023-0329. 22/09/2023. Entre MAGUANA COUNTRY CLUB INC. y el FONDO EMPRESARIAL DE ASISTENCIA FAMILIAR S.A. (FOEMPRESA) OTD, el cual emite una condena no solo contra los demandantes sino también contra los abogados actuantes. A quienes culpa de no presentar las bases de su demanda y hacer un ejercicio temerario.
Muchos no lo notan, pero estas condenas a las clínicas por mala práctica, viene a resolver un gran problema en nuestro sociedad, yo mismo he sido víctima de mala práctica médica, he visto como la humanidad en el ámbito de la medicina cada día se hace más escasa, pero que decir del derecho y otras profesiones donde la práctica intrusista era algo común, donde supuestos médicos con más de 20 y 30 años se aprovecharon de la ignorancia de la gente para hacerse pasar por profesionales de la medicina.
Otros, ejercían como abogados sin haber terminado la universidad y otros operaban en colegios y estéticas sin ningún aval o bajo la sombra de un profesional bandido que pone en alquiler su título dejando recetas, planos e indicaciones firmadas y selladas para fines de indicación a otros médicos o profesionales que no cuentan con autorización estatal para operar.
Cuando veo protestas en contra de esto, creo que la falta de ética está ligada a la falta de moral que tenemos como sociedad y donde se espera que yo sea el siguiente, donde se legalizan practicas tan solo porque no hay condenas o consecuencias y un ejemplo de ello, es las protestas recientes de los médicos contra dichas sentencias de mala práctica. Cuando, por el contrario, esto debe ser un medio para concientizar a los profesionales y educarles sobre su gran responsabilidad con los pacientes.
Protestar para evitar la aplicación de ley, el no reconocimiento de derechos es una de las peores aberraciones que he podido mirar en mi sociedad. Creo que el escenario correcto son los tribunales, si se cree que la sentencia es injusta recúrrala y al mismo tiempo haga valer su derecho, no hay que buscar con protestas y presiones sociales que la gente no demande. Impedir que las personas exijan derecho en un estado de derecho es evidencia de lo arraizada que esta la impunidad en este término social, pero esta vez vemos una luz al final del camino y puedo ver, que el cambio es más profundo de lo que se ve.
Y esto lo fundamento, al mirar otros cambios como: la reforma policial, la persecución contra la corrupción pública, la independencia del ministerio público, pero entre tantos, quiero destacar la despolitización de los servicios y ayudas públicas. Si observamos este último proceso de entrega de pensiones solidarias, entrega de tarjetas solidarias, becas estudiantiles, casas y apartamentos a personas desposeídas nos daremos cuenta, que a diferencia de otros gobiernos estas no son otorgadas bajo el criterio partidario, sino de la necesidad real de los ciudadanos sin importar su bandera.
Ya no hay protestas declarando el robo de viviendas por parte de los políticos, ejemplos como los dados en nuestra comunidad hace ya varios años. En mi caso de manera particular, he sido testigo de más de un centenal de personas de partidos contrarios al PRM que han sido beneficiados con tarjetas y pensiones solidarias, claro está, todos con el elemento en común de la necesidad de la misma.
En tanto como opinión personal, el que profesionales estén condenados por mala práctica, abogados por litigación temeraria, intrusistas por ejercer de manera ilegal, funcionarios del gobierno sean destituidos y sometidos la justicia por corrupción, que los servicios y ayudas del estado lleguen a toda la población sin distinción de partido, todo esto me deja claro, que estamos cambiando y como sociedad no debemos perder la oportunidad de seguir avanzando hacia un estado de derecho realmente social demócrata, donde la población elija representantes, no reyes, elija presidentes no caudillos, elija administradores y no dueños del estado como era costumbre antes de Luis Abinader. PROFUNDIZANDO EL CAMBIO.
Leer mas: https://www.ahoranoticiasrd.com/2024/04/policia-y-fuerzas-agregadas-garantizan.html