La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril.
Por tanto, esta semana “deberíamos” tomarla para descanso, para reflexión, para compartir con familia y amigos.
Leer mas: https://www.ahoranoticiasrd.com/2024/03/mensaje-especial-del-dr-manuel-antonio.html
En tal sentido, recuerde tomar en
cuenta una serie de medidas preventivas para proteger a los más pequeñines y a toda
la familia, no sólo en playas y/o balnearios, sino también en el hogar y en
lugares de esparcimiento.
- Asegurar que los niños y las niñas se sienten en la parte trasera
del vehículo y usando el cinturón de seguridad.
- No permitir que los niños(as) entren a la playa, al río o a la
piscina cuando terminen de ingerir alimentos. Lo recomendable es esperar
hasta media hora después.
- Los niños menores deben bañarse en la playa, río o piscina bajo la
supervisión de un adulto.
- Guardar los medicamentos, productos de limpieza e insecticidas en
un lugar seguro, manteniéndolos fuera del alcance de los niños.
- Es importante alejar a los niños de la zona en donde se está
preparando la comida, esto es, estufa, anafe, etc.; de esta forma
evitaremos que sufran quemaduras.
- Mantener fuera del alcance de los niños, aquellos objetos que presenten
superficies o aristas vivas (cuchillos, trituradora, cuchillas de afeitar,
agujas de coser, tijeras, etc.).
- Si la familia va de viaje al interior del país, antes de salir de
casa verificar que las llaves de agua y gas estén correctamente cerradas,
con el fin de evitar contingencias.
- Tener a la mano fotocopias de los documentos más importantes de la
familia.
- Cede el paso a los vehículos de emergencias (Ambulancias, bomberos,
etc.).
- Antes de salir de la casa, desconectar todos los aparatos
eléctricos.
- En caso de contar con algún sistema de alarma, activarla antes de la salida de casa. Verificar que las puertas y las ventanas estén bien cerradas, e informarle a un familiar cercano que todas las noches encienda la luz de la calle durante tu ausencia.
Recuerda que, el lunes primero de abril, la Patria cuenta contigo
para continuar trabajando por ti y por los tuyos.
A ti Barahonero que me lees, aprovecha, además, este tiempo para
que analices el futuro que esperas y que anhelas para Barahona y todos nosotros.
De todo corazón deseo que Dios guíe y proteja tu salida y entrada,
que te permita disfrutar y retornar en paz.
¡Feliz asueto!