La formación de los Policías

 


Por: Ezequiel Cuevas M.A

La Policía Nacional fue creada en el año 1936, Mediante decreto No.1523 del 2 de marzo.

A penas transcurridos 8 días del año 2024, cuando ya, la República Dominicana lleva la cuenta de Cuatro (4) Asesinatos de mujeres por manos de sus parejas.

Estos horrendos sucesos están protagonizados por agentes de la Policía Nacional, los cuales, a pesar de que la Policía está inmersa en un proceso de reforma que, por más que lo alaben, es un gasto innecesario de recursos económicos, ya que, no basta con impartir charlas sobre Derechos Fundamentales, Seminarios de Educación Ciudadana, etc.

La formación policial en nuestro País es, como CASI todo en las instituciones públicas, totalmente deficiente y solo está orientada a dotar de un arma de fuego a personas que, no son evaluadas ni a las cuales se les da seguimiento durante su desempeño como Agentes del Orden.

La preparación que debe exhibir un Policía dista mucho de lo que verdaderamente es su función; según la Ley 96 – 04 del 28 de enero del año 2004.

Sin embargo, la Ley 96 – 04 no se refiere al tiempo de preparación y educación que debería regir en la formación de los Aspirantes policiales y de los ya Policías.

En cualquier país moderadamente organizado y civilizado, la formación del Policía, tiene una duración mínima de un año; podemos citar, por ejemplo, la Policía del Estado de Nueva York, en Estados Unidos de América, donde, la formación y/o preparación policial dura, en promedio, 6 años.

En el Estado de New York, Estados Unidos, para ser Oficial de Policía, el aspirante debe cumplir con ciertos requisitos de PREPARACÓN, los cuales, varían dependiendo del estado donde se resida.

El primer paso para ser agente de policía es completar directamente la academia de formación policial. La duración de la academia varía de un estado a otro, pero suele ser de entre 12 y 14 semanas. Algunas academias ofrecen programas acelerados que pueden completarse en tan solo 6 semanas.

El segundo paso para ser un oficial de policía es completar un título de asociado en las fuerzas de la ley. Se trata de un programa de 2 años que se completa en una universidad comunitaria o en línea. Este programa abarca temas como el sistema de justicia penal, los procesos policiales y la ética. Además, también busca reforzar las habilidades de comunicación y liderazgo.

El tercer paso, que debe seguir un ciudadano para ser agente de policía es cursar una licenciatura de 4 años en aplicación de la ley. Este tipo de programa suele encontrarse en una universidad y abarca temas como el sistema de justicia penal, la criminología y la psicología. Algunos departamentos policiales le permiten trabajar mientras realiza este grado, de este modo puede ganar experiencia en el terreno mientras obtiene su título.

Todo este proceso, el cual procura que, el Agente de Policía sea un verdadero Servidor Público al servicio de la Población, que sea un referente de Ética y Honradez, y no un simple ente que buscar servir a sus propios intereses, como ocurre en nuestro País.

La Formación del Policía debe ser permanente y debe estar dirigida hacia el objetivo/meta de que el Policía sea, en todos los casos y transcurrir de su carrera, el Servidor para el Bien de Todos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente