Inversión de 3.1 Millones de Pesos en Parque Infantil Termina en Abandono y Deterioro en el Sector La Raqueta

 


BARAHONA: El sector La Raqueta de la ciudad de Barahona se encuentra consternado ante la desoladora imagen de abandono y destrucción que presenta el parque infantil supuestamente construido para el disfrute de los niños del Sector. A pesar de una inversión de 3.1 millones de pesos y aproximadamente 8 meses de construcción, el parque se ha convertido en un símbolo de la mala gestión y falta de compromiso con la inversión pública.

La obra, cuya construcción fue encabezada por la ingeniera Alicinette Cury, ganadora del proceso de licitación, ha generado indignación entre los residentes del sector. La falta de presencia de la ingeniera durante la ejecución de la obra, delegando dicha responsabilidad a su padre, el reconocido Camilo Cury, ha suscitado preocupaciones sobre la transparencia y calidad de la construcción.

El sector La Raqueta, que esperaba un espacio de recreación y esparcimiento para sus niños, se enfrenta a una realidad desalentadora. El parque infantil carece de los elementos que identifican una construcción adecuada y funcional. Residentes han señalado que la ausencia de árboles, la penumbra reinante y la ausencia de medidas para el mantenimiento y ornato del lugar han convertido el parque en un espacio inhóspito y peligroso.

El alcalde del municipio de Barahona, Míctor Fernández, ha sido objeto de críticas en este contexto. A pesar de las inversiones millonarias destinadas a la construcción de parques, su gestión ha sido cuestionada por la falta de resultados visibles en relación con dichas inversiones. Los habitantes del sector se preguntan sobre la eficiencia en el uso de los recursos públicos y la verdadera prioridad de las autoridades locales.

Ante esta situación, el sector de La Raqueta hace un llamado a las autoridades municipales y a la ingeniera Alicinette Cury a asumir su responsabilidad en la situación actual del parque infantil. Además, instan a una revisión exhaustiva de los procesos de licitación y construcción de proyectos similares, a fin de asegurar la transparencia, calidad y funcionalidad de las inversiones públicas destinadas al bienestar de la comunidad.








Publicar un comentario

Comentanos, se parte de la interaccion.

Artículo Anterior Artículo Siguiente