Santo Domingo.- El experto agropecuario, Carlos Segura Foster, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que el gobierno no podrá manipular con datos falsos a la población que sufre las consecuencias de los altos precios de los alimentos por una desacertada política gubernamental de privilegiar importaciones en perjuicio de la producción y los productores nacionales.
Manifestó, que los productores agropecuarios viven en el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), las dificultades mayores de la historia, por lo que es falso que la agropecuaria de un 5% el año pasado y un 3.7% del período enero julio del presente. Falso de toda falsedad.
“Les hacemos las siguientes preguntas a quienes presentan cifras irreales: si la producción de arroz el año pasado, según las publicaciones oficiales del Departamento de Arroz BIO-ARROZ, fue de 13.2 millones de quintales (12.8 recolectados hasta noviembre y cuatro pendientes de recolectar en diciembre) y ese mismo organismo había publicado producción de 14.7 millones en el año 2021, una reducción de 1.5 millones de quintales, cómo se produjo el milagro para hacer figurar en el IMAE un crecimiento de 5%?;”, precisó el dirigente peledeísta.
Afirmó que si la producción de arroz del año, al mes de junio, redujo su producción en siete mil 435 quintales, y esa reducción aumentó a 141 mil 69 quintales.
“No hay una explicación para describir que esa reducción, según los informes oficiales, contribuyó en el crecimiento de 3.7% del presente año”, precisó.
Segura Poster consideró que hay que ser “Tarúpidos” para tratar de manipular datos en los que son fácilmente demostrables las falsedades.
Con relación al aumento de la producción de plátanos, Segura Foster afirmó que es el principal mentís, con los altos precios que prevalecen desde el pasado año.
“Me llama la atención, no sé si ha sucedido antes, por el despliegue y los detalles, pues a la fecha no se ha hecho la publicación similar al mes de junio, cierre de trimestre, complemento del semestre enero/junio “¿Por qué la publicación de julio antecedió la de junio?”, se preguntó Segura Foster.