De ahí que cuando una firma encuestadora, de cierto renombre, muestre resultados favorables, quien no resulta beneficiado intente desacreditar los datos y quien sí resultó beneficiario alabe el estudio científico - estadístico.
Eso mismo sucede con la firma encuestadora Gallup. Anteriormente como favorecía el PLD, estos la validaban y el PRM la vilipendiaba. *Ahora es lo contrario, el PRM la ensalza y el PLD la invalida.*
Pero ¿Cuál es la verdad estadística electoral del momento?
*El PLD luego de un ejercicio de 16 años de forma consecutiva sale del poder, fruto de una división, provocada por Leonel Fernández, el cual alegó un fraude colosal en su contra en las primarias de octubre del año 2019. Ciertamente hay evidencias de que hubo fraude.*
El PLD comete el error de elegir a Danilo Medina como presidente del partido. Danilo llevó al PLD de tenerlo todo a no tener nada, además del descredito que arropa la agrupación morada (independientemente del lawfare en su contra).
Leonel, que notoriamente ha crecido, tiene amplias ventajas, pues demostró que sabe gobernar, cuando fue presidente, pero también es el candidato con mayor porcentaje de rechazo, ya que tiene mucho tiempo ejerciendo la política y ha sido exitoso.
*Abinader está en su primer período, con defectos y virtudes. Pero en razón de que hace poco quien gobernaba tenia mucho tiempo en el poder (el PLD) el trayecto para recuperarse es muy breve y difícil.*
En tal sentido no ha de sorprender que por estos motivos Gallup, que es de prestigio señale que Luis Abinader tenga ese porcentaje, aunque eso mañana puede cambiar.
Además, la atomización de la oposición mueve el voto útil (y de los que favorecen a quien ven que va a ganar) en favor del oficialismo, que concentra sus fuerzas para no dividirlas.
Nótese que no hacemos alusión a si Luis es buen o mal presidente, sino que estas situaciones le favorecen en la actualidad.
Daygorod Fabián Sánchez