Distribuidoras informan trabajos de redes, mientras la ETED y generadoras anuncian mantenimientos.
La demanda de energía ha ido
creciendo por las altas temperaturas, lo que según las autoridades del sector
ha impactado algunos transformadores, incluyendo en el sector Villa Mella. Esa
situación ha llevado a realizar mantenimientos programados y para hoy lunes la Empresa
Distribuidora del Sur (Edesur) avisó mediante un tweet que estará realizando
varios trabajos en el kilómetro 10 de la autopista Duarte, para evitar futuros
apagones.
De 9:00 de la mañana a 2:00 de
la tarde, Edesur cortará el servicio en varias zonas del Distrito Nacional, de
Santo Domingo Oeste y de Los Alcarrizos. Estos son: Los Girasoles, Los
Peralejos, Reparto Samaria, Los Militares, El Olimpo, y Reparto Rosa, entre que
en total suman 42 sectores residenciales, en el día de hoy.
Mientras que la ETED (Empresa
de Transmisión Eléctrica Dominicana) llevará a cabo un mantenimiento preventivo
en su línea de alta tensión 69 kv de Arroyo Hondo, en el kilómeto 10 y medio,
que afectarán varias zonas del Distrito Nacional y la provincia de Santo
Domingo, entre las 9 am y las 3 de la tarde de hoy.
El aviso de la ETED, publicado
también por un tweet, dice que las zonas afectadas serán Colina de los Ríos,
Colinas del Seminario, Los Guayabos, Villa Elena, Pradera Hermosa, algunos
sectores de Los Alcarrizos , y que, en total llegan a 23.
El SENI
El Sistema Energético No
Interconectado (SENI) también puso en evidencia que hay una sobredemanda de
energía. El sábado 24 de este mes hubo una disponibilidad real sincronizada de
3,504.6 megavatios que al final de la noche terminó en 3,194.6 megas.
Esto generó que la demanda
fuera abastecida el sábado. No obstante, eso no quiere decir que la energía
servida por las generadoras llegue total al usuario, debido a que hay que
contemplar las pérdidas técnicas de las distribuidoras y las programaciones que
se hacen desde el Organismo Coordinador (OC) del SENI, por diversas causas, y
por eso hay sectores con interrupciones.
En el caso de la Edeeste, se
registró un déficit de 152 megavatios por mantenimiento correctivo y labores de
protección de equipos; En la Edenorte el déficit fue de 43 megas y en la Edesur
de 213.3 mg, a causa de mantenimiento programado, déficit de generación
coordinada con el CCE y protección de equipos.
Para
hoy
En su resumen de operaciones
diarias para este lunes 26 proyecta una generación de 3,241.6 megas, con un
pico alto de 3,258.2 mg en el transcurso del día. Al finalizar el día la
generación programada para hoy será de 3,233.3 mg, de los cuales 2,499
megavatios provendrán de energía térmica.
El reporte del OC dice que el
23 de este mes se registra un evento a las 4 pm que afectó dos subestaciones,
pero eso no afectó la demanda de 3,059. 35 megas. Este sábado había 10 plantas
generadoras fuera por mantenimiento programado, gestión de combustible y causas
internas, incluyendo a la unidad de Punta Catalina 2 que estuvo indisponible
por mantenimiento mayor. El déficit de energía que se registró este sábado 24
en algunos sectores se debió en 73.45 % a causas internas de las
distribuidoras, en 8.65 % a déficit de generación y un 17.90 % problemas de
tensión en la ETED.
La
luz no llega
En Villa Mella,
específicamente en la Colonia de los Doctores, el suministro de energía
eléctrica se ha vuelto un caos para los pobladores, porque no llega la luz y
cuando hay la potencia es muy baja y hasta intermitente. Igual o peor pasa en
otros sectores en los que sí llega energía, pero con muy altas facturaciones.
Un usuario se quejó por las
redes, como la mayoría, en la que se pregunta qué le habrá hecho Gascue para
que hallan sometido a sus residentes a esta tortura: el viernes 10 horas sin
energía, el sábado 12 horas y ayer domingo iban seis. Edeeste le respondió
pasada la tres de la tarde que confirme el restablecimiento de su servicio.
En el circuito Invivienda
también hay quejas de apagones, pero lo más irritante son “la vuelta a las
altas facturaciones”.
Creen
a las autoridades “se les ha ido de la mano”
A las autoridades del sector
eléctrico “se les ha ido de la mano” el servicio de energía en Villa Mella, de
Santo Domingo Norte, donde sus residentes denuncian la alta ola de apagones y
el “vaivén” que presenta el servicio en las últimas semanas.
“Lamentablemente este es mi
presidente, pero se le ha ido la mano, no sé lo que le ha pasa al hermano
Toñito Almonte (Antonio Almonte), yo creo que él es que tiene que ver con todo
esto, pero lamentablemente de noche eso es ya viene y ya se va”, denunció Eddy
Rojas, quien se desempeña como administrador de un colmado en la calle 8 de
“Barrio Nuevo” de esa localidad.
Una señora, identificada como
Ramona Rosario, que se encontraba comprando en el colmado, denunció que la
mayor ola de apagones se presenta en horas nocturnas y se prolonga hasta la
mañana del día siguiente, citando como ejemplo la noche del viernes en que la
luz se fue a las 7:00 de la noche y retornó la madrugada del sábado.
Los reclamos de esos
residentes van de la mano con otros en sectores como El diez y medio, Colonia
de los Doctores, Buena Vista primera, Sol de Luz, Urbanización Máximo Gómez y
Los Guarícanos, quienes en su caso categorizan el servicio como “terrible”,
“malísimo” o “un relajo”.
Un
sol sin luz
En el sector Sol de Luz,
moradores mantienen la misma voz de reclamo, denunciando que las fallas en el
servicio se han estado presentando desde inicios de mes, cuando usualmente la
luz no se comportaba así, registrando hasta un día y medio sin el servicio.
“Esto se llama Sol de Luz,
pero nada más tiene el sol por ahora, de luz no tiene nada últimamente”, dijo
Ángela Encarnación.
El mismo panorama de largas
tandas de apagones es el caso de Colonia de los Doctores, donde algunos
moradores manifestaron a Listín Diario que desde la semana pasada no recibían
24 horas de luz, puesto que el servicio se mantenía en un constante “vaivén”,
denunciando una habitante, que prefirió omitir su nombre, que en su hogar se
dañaron dos neveras y los alimentos perecederos que guardaban en ellas.
Calificando la luz como
“malísima” y un “relajo”, moradores del sector “El diez y medio” externaron la
misma situación en cuanto al servicio eléctrico, denunciando que en ocasiones
el servicio recibido no alcanza las cuatro horas al día.
Al considerarla como de “muy,
muy buena” a “regular”, moradores en la urbanización Máximo Gómez, expresaron
que a pesar de no recibir largas tantas de apagones, el servicio energético ha
decaído considerablemente, presentándose apagones de seis y hasta siete horas,
de acuerdo con Damarys Santana.