Barahona-Para el periodista Omar Medina, quien denunció una supuesta amenaza de parte del director del Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSE), Wilkin Féliz, lo que ocurre al funcionario, a quien califica de actor de poco poder en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el actual gobierno es que está “borracho de poder”.
Según el
periodista Medina, Féliz, le habría amenazado con cancelarle de la Empresa
Dominicana de Electricidad del Sur (Edesur), en donde labora en el área de
comunicación que, segú señala, es la segunda vez que el funcionario lo hace.
Narró que dijo que haría público la “desastrosa” situación de
las Unidades de Atención Primaria (Unap) en la zona, porque según denuncia de
comunitarios, los recursos que dispone el gobierno «no llegan» para atender los
problemás básicos de esos espacios de salud, entrada del sistema sanitario
nacional.
El profeional
del periodismo aseguró que se presentará a las oficinas de SNS en Barahona y
pedirá un informe detallado de los recursos que el Gobierno destina cada mes a
las diversas comunidades, ya que según pacientes, las asignaciones se evaporan
como «agua caliente” y tienen que pasar “la mil y una” para conseguir atención
facultativa.
«Extraña que siendo Wilkin un instrumento sin dominio y de poca
categoría política en el PRM, me amenace con cancelar, ya que mientras se
obsesiona con este deseo infundado, pacientes en diversos pueblos se caen a
pedazos y este funcionario menoscaba la gestión del Gobierno de Abinader»,
dice.
Su denuncia
que hizo pública en su blog, el periodista Medina afirmó que si por «defender a
los pobres y más necesitados» tiene que perder su vida, lo acepta, y, que sí es
de perder un puesto en la administración pública por defender una causa justa
lo aceptaría mil veces, ya que su concepción es que los puestos públicos son
como las neblinas que de repente desaparecen.
Advirtió al funcionario que visitará las cuatro provincias que
onforman la Región Enriquillo: Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia,
para demostrar que los que recursos que aporta la Administración Abinader no
«se en ve en la salud», por lo que lo que «los pobres se caen a pedazos en la
zona más carenciada de República Dominicana.